La semana pasada se me fue como el agua entre las manos y ésta va por el estilo; pero he hecho un hueco y aquí tienen la primera receta, espero volver a publicar a finales de semana.
![]() |
Polos de yogurt y fresa (paletas de hielo, popsicle) |
Hoy les ha tocado el turno a los polos o paletas de hielo que es como se conoce en México a estas ricuras. Son sumamente fáciles de hacer y nada dulces, de hecho si son golosos tendrán que aumentar la cantidad de almíbar, ya que estas quedan con el sabor acidín de la fresa y el yogurt. Y como verán más abajo hasta al más peque de la casa le gustan así.
Sin más, vayamos con la preparación!!!
Polos de yogurt y fresa (Paletas de hielo, popsicle)
Ingredientes:
250 gr. de fresas
375 gr. de yogurt griego natural sin azúcar
55 gr. azúcar
55 gr. agua
Preparación:
- En un cazo ponemos el azúcar y el agua, lo dejamos a fuego medio, hasta que se forme un almíbar. Dejamos enfriar.
- Lavamos bien las fresas y les quitamos el pedúnculo.
- En una batidora de vaso (licuadora) agregamos las fresas junto con el yogurt y el almíbar.
- Molemos bien.
- Añadimos la mezcla en los recipientes para polos.
- Los congelamos de preferencia toda la noche.
Notas:
- El almíbar: Estará listo cuando se haya disuelto todo el azúcar, no es necesario remover con una cuchara.
- Si necesitan más almíbar, aumentar las cantidades de agua y azúcar, estas serán iguales para uno y otro ingrediente.
- Se puede utilizar otro tipo de yogurt, pero el griego tiene una textura más cremosa y por tanto nuestros polos quedarán mejor.
- Si no se tienen moldes para hacer los polos, no hay problema, yo utilicé a mayores los vasitos del yogurt: Los lavamos bien, los secamos e introducimos la mezcla, los tapamos con un pedazo de papel aluminio y los metemos al congelador una media hora. Después insertamos un palito de madera lo más centrado posible, el papel de aluminio nos ayudará a que quede en su lugar.
- Se puede usar cualquier tipo de vaso ya sea desechable o no.
- Para desmoldar con facilidad: Calentar agua en una jarra, e introducir el polo durante unos segundos. Tener cuidado de que el agua no "entre" en el polo.
- Con estas cantidades me salieron seis polos con los moldes de Ikea, (estos) y dos polos más, en vasitos de yogurt.
![]() |
Que rico!!! |
Bueno ya saben, si quieren disfrutar de unos polos caseros, nada como empezar con estos que son sumamente fáciles y sabrosos!!!
A seguir disfrutando del verano, que después de unos días grises vuelve a salir el sol !!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario