Es la primera vez que encuentro chayotes en un súper de España. Fue una sorpresa mayúscula!! Alguno de ustedes los ha visto por donde viven?? Me refiero a gente de este país, en México son una verdura muy conocida y a la gran mayoría de las personas les gusta mucho.
![]() |
Chayotes con huevo |
Hoy comparto con ustedes una receta sumamente sencilla y muy básica de los hogares mexicanos: así es como mi mamá los ha preparado siempre... aunque si les soy sincera también he visto cómo simplemente cocidos con algo de sal, o incluso sin ella, han dado buena cuenta de ellos. Se trata de una verdura que apenas contiene calorías: según la red, por cada 100 gr. hay 19 calorías... Muy adecuada y ligera para estos días de calor, a mí me gusta decir que es la sandía de las verduras, pura agua.
Y para que salgan de dudas y vean si les gustan los chayotes, les invito a prepararla. Ya me dirán que opinión les merecen y si fueron de su agrado o no.
Chayotes con huevo
Ingredientes:
2 chayotes medianos-grandes
2 huevos
1 cebolla mediana
1 tomate (jitomate) rallado
Sal
Aceite
Aceite
Pizca azúcar
Preparación:
- Pelamos y partimos en cubos los chayotes, los ponemos a cocer en una olla con algo de sal.
- Cuando están cocidos, escurrimos y reservamos.
- Partimos la cebolla en cubitos pequeños.
- En una sartén caliente ponemos un poco de aceite y sofreímos la cebolla en él.
- Agregamos los chayotes y dejamos un par de minutos que sofrían, salamos.
- Añadimos el tomate rallado y ponemos una pizca de azúcar.
- Dejamos que el líquido se evapore un poco.
- En un cuenco batimos los huevos con ayuda de un tenedor y les añadimos pizca de sal.
- Agregamos a la sartén y vamos removiendo con una cuchara hasta tener el huevo cocido. Rectificamos de sal.
- Servimos y a disfrutar.
Notas:
- Los chayotes tardaron unos 30 minutos en cocerse. No debemos hervirlos hasta el punto en que se deshagan ya que después se cocinarán otro poco en la sartén.
- Se puede utilizar aceite de oliva o de girasol según el gusto.
- Se puede suprimir la cebolla, aunque siempre da un puntito muy bueno a la comida.
- El azúcar en el tomate es para quitarle un poco el sabor ácido. También se puede omitir.
- Las cantidades pueden variarlas a gusto de cada uno... por ejemplo si lo quieren con más huevo, con más cebolla o sin ella, etc.
Pueden comerlos solos o acompañando un filete ya sea de ternera o de pollo, empanizados o no, ustedes verán como les gusta más. Nosotros los comimos acompañando unos filetes de pechuga de pollo empanizados y en casa gustaron, aunque me parece que todavía no han convencido del todo al cabeza de familia: el pobre tiene un signo de interrogación sobre la cabeza cuando le pregunto si le gustaron, igual y necesita probarlos muchas más veces para dar una opinión.
Sera su caso? Ya me dirán...
No hay comentarios:
Publicar un comentario